Tamaño Imágenes Instagram 2022

Tamaño Imágenes Instagram

Antes de lanzarte a publicar en redes sociales debes de conocer el tamaño imágenes instagram y cada uno de los formatos de imagen y duración de video social media, si realmente quieres que tus publicaciones se vean correctamente y cumplan su función en tu comunidad.

Si la imagen o video seleccionado se ve mal o recortado estás comunicando a medias y por consecuente puedes provocar una reacción de falta de interés a tu Buyer Persona (comunidad de clientes potenciales). Empezamos con el tamaño imágenes Instagram:

 

Instagram

Foto de perfil Instagram: el tamaño recomendado es de 110 x 110 píxeles, como mínimo. Lo recomendable es que tenga mayor resolución. Forma en la que se muestra: circular.

Post Instagram Foto cuadrada: 1080 × 1080 píxeles es lo recomendado, y el tamaño máximo permitido es de 2080 x 2080 píxeles. En el feed aparecerán en tamaño 510 x 510 px.

Foto vertical: 1080 x 1350 píxeles.

Foto horizontal: 1080 × 566 píxeles (566 px máximo para que la imagen no se corte).

Tamaño Stories Instagram (imagen): 1080 x 1920 píxeles, aunque estas imágenes dependen del dispositivo en el que se muestra.

Tamaño de vídeos Instagram: deben tener una duración máxima de 60 segundos y unas medidas de 640 x 640 píxeles.

IGTV: debe tener una resolución mínima de 720 px. Si dura 10 minutos o menos, su tamaño máximo debe ser 650 MB, y los de hasta 60 minutos, 3.6 GB.

 

Facebook

Foto de perfil de página Facebook se verá en formato cuadrado. Sus medidas son de 170 × 170 píxeles para ordenador. En smartphones la mostrará en 128 × 128 px.

Encabezado – Foto de portada: 720 x 315 píxeles es el tamaño recomendado. Se mostrará con unas medidas de 820 x 312 píxeles (ancho y alto, respectivamente) en ordenador, y 640 x 360 píxeles para dispositivos móviles, tanto para perfiles personales como para páginas de empresa.

Vídeo de portada: El tamaño recomendado para subir un vídeo a la portada de Facebook es de 1250 x 312 píxeles y una duración de entre 20-90 segundos.

Portada de eventos de Facebook: Las medidas serán de 1000 x 524 píxeles.

Imágenes de publicación: En el caso de las imágenes compartidas, deben ser de 1200 x 630 px.

Si se trata de la imagen que acompaña a un link compartido, el tamaño recomendado es de 1200 x 630 px.

 

LinkedIn

Foto de perfil: 400 × 400 píxeles, teniendo en cuenta una dimensión mínima de 130×130 píxeles.

Tamaño cabecera para perfiles: 1584 × 396 píxeles.

Tamaño logotipo de empresa: 300×300 píxeles.

Tamaño foto de portada para páginas de empresa: El tamaño recomendado es de 1536 × 768 píxeles. Imagen de post: 520 x 320 píxeles.

Post con enlace: En este caso las imágenes a utilizar deben tener 520 x 272 píxeles.

Imágenes para contenido patrocinado: 1200 x 627 px.

 

Twitter

Foto de perfil: Debe medir 400 × 400 píxeles (ó 200 x 200) y tener un límite de peso de 2MB. Foto de portada: 1500 × 500 píxeles (ó 1024 x 280) de ancho y alto respectivamente, y un peso máximo de imagen de 5MB.

Tweets con imagen: 1024 x 512 px (peso máximo de 5MB .JPG, .PNG y GIF).

Tweet con imagen y link: tamaño mínimo de 600 × 335 px. Es recomendable que la imagen tenga un ancho mínimo de 600 px.

Tweet Card: 800 x 800 píxeles, para tamaño cuadrado, y de 800 x 418 px, para mostrar una una imagen horizontal.

 

Tik Tok

Foto de perfil: es recomendable que su tamaño no sea inferior a 100 x 100 píxeles.

Tamaño de los vídeos: 1080 x 1920 píxeles.

 

Pinterest

Imagen de perfil: Lo estipulado es subirla a un tamaño de 165 x 165 píxeles.

Imagen de portada: Pinterest recomienda una imagen con relación de aspecto de 16:9 y de 800 x 450 px.

Pines: El tamaño de los pines debe ser 600 x 900 px, con una relación de aspecto de 2:3.

Imagen de tablero. Debe ser de 200 x 200 píxeles.

 

Google My Business

Formato Imágenes: JPG o PNG.

Tamaño de las imágenes: entre 10 kB y 5 MB.

Resolución recomendada de las imágenes: 720 píxeles de alto por 720 píxeles de ancho.

Duración videos: hasta 30 segundos

Tamaño Videos: hasta 75 MB

Resolución videos: 720 píxeles o superior

Si quieres mejorar tu SEO Local, con publicar en Google My Business no es suficiente: Leer Más

 

¡Feliz día!

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *