,

¿Por qué tu negocio está en Instagram?

negocio está en Instagram

Hubo una moda donde todos los gurús del marketing social media decían que todas las empresas, incluido tu negocio, tenían que estar en Instagram. Al pasar unos meses otros gurús decían que la venta recurrente solo se podía generar con el email marketing. Por lo que era necesario que todas las empresas tuvieran newsletters agresivas…

Lo que se bautizaba con el concepto de «Venta por Impulso» parecía más Comprar estrategias digitales por impulso.

No digo que pudiera tener parte de verdad, pero las casas construidas por el tejado suelen traer algún que otro problema de base. Me refiero que antes de lanzarnos con cualquier estrategia sería conveniente conocer bien nuestro proyecto, cliente, intenciones, formas y estilo de venta… más allá de ver que a otros les funciona.

Entiendo que las comparativas pueden ser un instrumento de avance, pero si nos encasillamos y nos resignamos a no crear nuestras propias estrategias… tu existencia en Instagram puede convertirse en un viaje movidito.

 

 

Sabrías responderme ¿Por qué tu negocio está en Instagram?

 

En mi caso, tengo negocios que están en Instagram, otros en LinkedIn y otro en el contenido orgánico de Google. Más que nada porque mis clientes están ahí y por 2 motivos más:

Una base de Objetivos: ¿qué quiero conseguir a través de estos canales de captación integrados en medios sociales?

La Coherencia: Aplicar estrategias propias que tienen clara su existencia profesional en las respectivas redes sociales.

Si te aburre Instagram y ves que no te termina de generar ventas dale al botón de pausa, pero antes de autoconvencerte, revisa si realmente tu negocio está en Instagram por capacidad de captación de clientes y ventas de forma estable o por obligación.

En el caso de que la respuesta sea la obligación, te animo a que encuentres otro canal de promoción de tu negocio. Ahora bien, si tu negocio tiene posibilidades de venta en Instagram, sería buen momento para analizar las metodologías..

 

 

Instagram necesita algo más que un producto. Necesita que entretengas.

 

Tu comunidad sabe que vendes alguna cosa, pero ellos no quieren comprarla en ese momento, a lo mejor lo harán más adelante. Tu comunidad está consumiendo entretenimiento en Instagram y ellos te siguen por afecto comercial y de marca.

Por lo que si quieres relacionarte con ellos debes de entretenerlos. En este punto es cuando afloran las preguntas tipo: «¿tengo que hacer esto si no va conmigo?» o «no voy hacer Reels».

Por un lado tienes que estar cómodo creando contenidos, pero por otro lado tienes que avivar la relación con el algoritmo de Instagram y la comunicación activa con tu comunidad de clientes potenciales (los Buyer Persona). A fin de cuentas y con esto ya termino este post,

 

¿Abriste tu Instagram profesional para vender online o solo por estar ahí?

 

 

Si necesitas ayuda para concretar tus objetivos de negocio en Instagram o bien perfilar el motivo por el cual tu negocio está en Instagram, puedes escribirme desde contacto o bien puedes reservar una llamada gratuita de orientación

¡Feliz día!

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *