¿Por qué Google penaliza tu página web?
Hola, ¿Cómo estás? Hoy quiero compartir contigo el secreto de ¿Por qué Google penaliza tu web e impide aparecer en las búsquedas orgánicas de tus clientes?
Google y otros motores de búsqueda, penalizan webs cuando no se cumplen las directrices SEO. En esos casos, pueden ocurrir varios escenarios desde penalizar SEO en tu dominio o en toda tu web, descendiendo posiciones Google hasta desparecer de la red. Puedes leer más aquí: ¿Qué es una penalización SEO?
El posicionamiento en buscadores va más allá de las famosas palabras clave y el marketing digital de contenidos. Google penaliza las webs que se quedan cortas o presentan contenidos duplicados con intención de ahorrar tiempo… en otras palabras, engañar a Google.
Google detecta por milésima de segunda cuando una web quiere hacer trampas, lo siento. El SEO rápido sale muy caro, cuando tus intenciones en Google es generar negocio y alcanzar una facturación mensual alta.
Principales razones por las cuales Google Penaliza tu web:
La técnica de menos es más no funciona en Google, cuando menos se refiere a contenido Thin Content. Es decir, paginas de tu web que no alcanzan los 200 caracteres como mínimo. Google interpretará ese contenido como poco funcional y nada de importante. Por lo que Google no lo indexará y no aparecerá en los motores de búsqueda.
Todo lo que subas a tu diseño web es importante, pero solo debes de indexar aquel contenido que tiene la función de captar clientes en Google. ¿A que me refiero? Contenidos que tenga relación directa con los resultados de búsquedas en Google o Bing.
Google penaliza páginas web con velocidad lenta. Es decir cuando tu web pesa demasiado y tarda más de 3 segundos desde un móvil. Si tu web PC tarda más de 10 segundos… Son muy malas noticias.
Otro motivo son los problemas internos de tu página web. Un diseño web pensado solo en la apariencia visual puede generar penalización SEO. Si la arquitectura web está mal configurada, sin configuración responsive, contenidos sin sentido, efectos de movimiento recargados que reducen la velocidad web… que darán a lugar una penalización SEO y confundir el algoritmo de Google.
Google Search Console), la redacción de textos automáticos, textos ocultos CCS… estas prácticas de engaño pueden causar una penalización manual por parte de Google.
Google penaliza las estrategias de posicionamiento Black Hat SEO. Como por ejemplo el uso de keyword stuffing de forma abusiva y antinatural (puedes consultarlo enen manos de profesionales en posicionamiento SEO.
La compra de enlaces tóxicos y de mala calidad convertirán tu web en Spam. No se trata de invertir mucho dinero en tu estrategia de linkbulding, se trata de hacerlo con cabeza yConvertir tu web en un portal Spam o granja de enlaces, sin verificar la calidad de los enloces. Ciegos por posicionamiento web seo, a cualquier precio de calidad.
Y aunque se escape de tu control, Google penaliza las webs profesionales con SEO Negativo. Es decir, cuando atacan tu web con técnica de apropiación de URLS, método hijacking o reputación web.
Existen varios tipos de penalizaciones Google, entre ellas las algorítmicas y las manuales:
La Penalización Algorítmica está relacionada con los Black Hat SEO, páginas web automáticas y la compra de enlaces tóxicos. Las penalizaciones algorítmicas son fáciles de solucionar y recuperar el posicionamiento SEO.
Mientras que las Penalizaciones Manuales, son más difíciles de solucionar. Aparecen cuando has hecho trampas, has jugado sucio y Google penaliza tu web. A diferencia de las penalizaciones algorítmicas, recibirás una alerta de Google con motivo y si quieres recuperar tu SEO web, deberás de hacer caso de todo lo que digan.
Si quieres saber si Google ha penalizado tu web, clica aquí
¿Cómo recuperarte de la Penalización SEO?
Antes de tocar cualquier detalle interno de tu web, te recomiendo iniciar una Auditoría SEO Web, para analizar y detectar todos los errores que hayan generado la caída de tráfico orgánico de tu web. Puede leer más sobre nuestras Auditorías SEO aquí
Una vez realizada la Auditoría SEO, saldrán a la luz los errores que Google penaliza y tocará reparar tu web si quieres seguir apareciendo en Google, para generar negocio y venta online. Entre las reparaciones más conocidas encontramos:
Mejorar la arquitectura de enlaces internos.
Arreglar los errores 404 y redirecciones 301 permanentes.
Revisar la indexación web y robot.txt.
Optimizar los tiempos de cargar, la velocidad web y comprimir peso de ficheros.
Reducir los enlaces salientes
Analizar la estrategia SEO On page aplicada
Entre otras incidencias SEO que Google penaliza si no cumples con su directrices, para hacer útil tu web y cuidando la experiencia de usuario de tus clientes.
Por muy sencillas que te parezcan las soluciones en un tutorial, reparar las penalizaciones SEO no son tarea fácil, ya que no se trata de poner parches. La solución es que la web esté optimiza, operativa y hable el mismo lenguaje que Google si quieres que tu web esté posicionada y Google te encuentre clientes de forma orgánica.
Si tuvieras alguna duda o necesitas reparar tu SEO, escríbenos para avanzar y aparecer los resultados de Google.
¡Feliz día!
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!